domingo, 7 de julio de 2019

Qué sabes de nuestro sol?



¿Qué sabes de nuestro Sol?

Es colosal, nos brinda luz, calor y energía, nos guía si estamos desorientados y hace más agradables los días en la playa, pero hay cosas que debes saber de nuestro Sol y el Colegio Mahatma Gandhi te las dice:

1. Según los cálculos hechos por expertos de la NASA, la masa de nuestro Sol pesa alrededor de 1,988,920,000,000,000,000,000,000,000,000 kilogramos, es decir, 330,000 veces más que la Tierra.

2.   El Sol es el centro de nuestro Sistema Solar, sin embargo, éste no se encuentra inmóvil. De hecho, se encuentra girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, tardando alrededor de 230 millones de años en recorrer toda su órbita.

3.  Se estima que la edad del nuestro Sol es de 4600 millones de años, es decir, se trata de una estrella joven que va a la mitad de su vida.

4.  La temperatura del Sol alcanza, sólo en su superficie, los 5,500°C, casi el mismo que se calcula para el centro de la Tierra.



sábado, 6 de julio de 2019

Seguridad escolar




Seguridad Escolar
Contar con las condiciones, medidas y acciones necesarias para prevenir cualquier riesgo tanto a la entrada como a la salida de los alumnos, es una de las prioridades del Colegio Mahatma Gandhi.
Es por esto, que se ha dado a la tarea de establecer diferentes procedimientos que favorecen la seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres de familia.
Nuestro Colegio cuenta con personal de vigilancia interna y externa altamente capacitado, así como patrullas del sector de la Alcaldía Coyoacán, quienes están al tanto del bienestar de nuestros alumnos.
También contamos con cámaras de seguridad instaladas en lugares estratégicos para un mejor control visual.
Ningún niño de primaria o secundaria podrá abandonar las instalaciones sin que un adulto responsable y previamente autorizado lo recoja mediante nuestro sistema de identificación escolar.
Por su parte, el área de preescolar cuenta con un procedimiento especial e innovador, que consiste en el registro de huellas digitales por parte de familiares y tutores, quienes serán los únicos autorizados para recoger a los pequeños en las instalaciones, tanto por la puerta peatonal, como por el motor lobby.
En el Colegio Mahatma Gandhi, nuestros alumnos y su seguridad siempre serán lo más importante.

        

martes, 2 de julio de 2019

Reforzando la autoestima




La autoestima es la opinión emocional que se tiene de uno mismo. Este valor se va formando desde que tomamos consciencia de lo que somos y de cómo somos, por eso es fundamental que los niños la vayan adquiriendo desde que son pequeños.




Es importante que exista una comunicación constante entre la escuela y la familia en caso de encontrar alguna señal de baja autoestima, la cual puede manifestarse con falta de integración social, complejos físicos, etc.


Algunas sugerencias que pueden ayudar a fortalecer la autoestima son:
  • Evitar hacer comparaciones, sobre todo entre miembros de la familia.
  •  Utilizar palabras y gestos afectuosos en los que se le proyecte un bienestar emocional al niño. Como “bien hecho”, “no te preocupes” o “te quiero mucho”.
  • Al corregir un error, hacerlo de forma constructiva y no destructiva, poniendo consecuencias justas y dándoles alternativas de mejora.
  •  No cubrir el vacío emocional con cosas materiales, eso sólo los va condicionando a sentirse bien con elementos externos.
  • Motivar a los niños a descubrir su talento y fomentarlo, eso los hará sentirse especiales. 
  •  Apoyar su sentido de curiosidad y no minimizar ninguna duda que tengan, por el contrario, ayudarlos a resolverla para que sean niños que saben solucionar problemas. 
  •  En caso de ser necesario, acudir con un terapeuta que pueda orientar de forma adecuada tanto al niño como a su familia. 


El Colegio Mahatma Gandhi invita a nuestra comunidad a caminar junto a sus hijos y que tanto en el aula, como en la casa reforcemos el concepto que tienen de sí mismos.


visítanos

Reduciendo el estrés.


Reduciendo el estrés

Al encontrarnos frente a una situación de estrés, es muy importante detectar qué lo está causando y tomar las mejores decisiones para combatirlo. Aquí te ofrecemos algunas opciones:
·       Disfrutar de los momentos buenos que nos ofrece la vida; aprovechar esos momentos con la familia o los amigos, salir de viaje, ir al cine, leer un buen libro, tomar un baño caliente, etc.

·       Hacer alguna actividad física; esto nos ayudará a liberar la tensión, quemar calorías y relajarnos, además de que puede ser muy divertido, sobre todo si lo hacemos en compañía.

·       Comer de forma saludable, ya que las comidas ligeras y sanas favorecen la reducción del estrés. También es importante respetar los horarios de cada comida, evitar hacerlo de forma rápida y procurar masticar bien cada bocado. 

·       Establecer prioridades y delegar. Debemos aprender a trabajar en equipo y apoyarnos en nuestros compañeros de trabajo, evitando asumir el control absoluto. Esto se logra a través de una buena organización.

·       Descansar lo necesario para recargar nuestras energías. Esto incluye cenar en forma y con tiempo suficiente para una buena digestión, mantener las condiciones de obscuridad y temperatura adecuadas y realizar actividades relajantes antes de acostarnos. Leer es una excelente opción; ver televisión, en cambio, no es recomendable.

·       Finalmente… reír. La risa es una de las terapias más eficaces frente a cualquier tipo de estrés. Recordemos que incluso existe la risoterapia como parte de algunos tratamientos de enfermedades como el cáncer.

El Colegio Mahatma Gandhi recomienda a nuestra comunidad evitar las situaciones de estrés y recordar que nada es más importante que nuestra salud.





lunes, 1 de julio de 2019

Técnicas de relajación para padres e hijos



Cuando tienes hijos, el día a día puede convertirse en una importante fuente de estrés. El trabajo, el colegio, las tareas de la casa … son muchas cosas en poco tiempo. 
Estar bajo tanto estrés, interfiere no sólo en nuestra salud, sino en la manera de relacionarnos con nuestros hijos.
 Para liberarnos de ese estrés, podemos practicar alguna técnica de relajación, incluso con nuestros hijos, así todos tendremos momentos de calma y pasar un rato juntos. 

Algunas técnicas son: 

  • Hacer ejercicio: Será muy divertido, mejoraremos nuestra salud y la de nuestros hijos.
  • Meditación y Mindfulness: Son técnicas y herramientas que nos enseñan a gestionar las emociones y nos ayudan a contemplar el momento que vivimos. 
  • Las técnicas de respiración: Nos pueden ayudar a tranquilizar la mente para pensar con claridad. 
  • Divertirnos y reírnos: Esto lo podemos hacer con los niños, nuestra pareja o nuestros amigos, es una técnica muy efectiva.  


Es importante que diariamente nos dediquemos tiempo para dejar las preocupaciones a un lado, de manera que éstas no invadan nuestro espacio familiar y nos impidan disfrutar de los momentos importantes con ellos.

 El Colegio Mahatma Gandhi, te invita a implementar algunas de estas técnicas que seguramente mejorarán el ambiente familiar y tú vida en general.

visítanos

Tareas Escolares

Las tareas escolares “El precio de la grandeza es la responsabilidad” Winston Churchill ...